Windows 10 Dice Adiós en 2025

El próximo 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de dar soporte oficial a Windows 10, lo que significa que ya no recibirás actualizaciones de seguridad ni soporte técnico. En este artículo, exploraremos por qué es crucial actualizar a Windows 11, las opciones disponibles si tu equipo no es compatible y cómo podemos ayudarte en el proceso de migración.

Windows 10 dice adiós en 2025.
¿Estás listo para el cambio a Windows 11?

El próximo 14 de octubre de 2025, Microsoft dejará de dar soporte oficial a Windows 10, lo que significa que ya no recibirás actualizaciones de seguridad ni soporte técnico. Utilizar un sistema operativo sin soporte representa un riesgo significativo para la seguridad de tus datos y el rendimiento de tu equipo.

¿Qué Significa el Fin del Soporte de Windows 10?

Cuando Microsoft deja de dar soporte a un sistema operativo, deja de proporcionar actualizaciones de seguridad, correcciones de errores y asistencia técnica. Esto implica problemas como:

  • Mayor vulnerabilidad a virus y ataques cibernéticos.

  • Incompatibilidad con nuevas aplicaciones y tecnologías.

  • Posibles problemas de rendimiento y estabilidad.

  • Falta de asistencia técnica oficial.

  • Riesgo de filtración de datos y brechas de seguridad.

  • Falta de compatibilidad con dispositivos y controladores modernos.

Alternativas para quienes No Quieren o No Pueden actualizar.

Si bien actualizar a Windows 11 es la mejor opción, existen algunas alternativas para quienes no pueden hacerlo de inmediato.

1. Extended Security Update (ESU):

Microsoft ofrece un programa de soporte extendido para empresas y educación, que proporciona actualizaciones de seguridad por tres años más. Sin embargo, su alto precio de 430€ por PC y su disponibilidad limitada lo hacen inviable para la mayoría de los usuarios.

2. Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021:

Esta versión de Windows 10 está diseñada para dispositivos con bajos recursos y cuenta con soporte hasta 2032. No obstante, su instalación y uso requieren procesos avanzados.

3. Mantener Windows 10 con Precauciones:

Si decides seguir con Windows 10, es fundamental reforzar la seguridad, ya sea instalando un antivirus de calidad y firewall avanzado, tratar de no conectarse a internet con un equipo vulnerable y mantener actualizados los controladores y software.

4. Utilizar Software de Seguridad Avanzado:

Implementar soluciones como EDR y SIEM puede ayudar a mitigar amenazas y reforzar la protección del sistema. En Guadatech podemos encargarnos de la instalación y configuración de este tipo de software para garantizar una protección óptima.

5. Actualizar el Hardware para Cumplir con TPM 2.0:

Windows 11 requiere TPM 2.0 para funcionar. Si tu equipo no lo tiene, existen opciones para actualizarlo:

  • Comprar módulos TPM 2.0 compatibles con la placa base.

  • Actualizar el procesador a uno que incluya TPM en firmware.

  • Verificar en BIOS si TPM 2.0 está deshabilitado y activarlo.

Desde Guadatech nos encargamos de adquirir estos módulos y realizamos la instalación de forma sencilla y rápida.
*Adjuntamos varios enlaces de compra de estos módulos en la parte final del artículo por si se quieren adquirir de forma autónoma.

¿Por qué es Mejor actualizar a Windows 11?

Si sigues usando Windows 10 después del 2025, estarás navegando en un océano de amenazas cibernéticas. ¿De verdad quieres arriesgar tu información personal, contraseñas y archivos importantes? Windows 11 te protege con un sistema de seguridad reforzado y actualizaciones constantes que blindan tu PC.
Mientras Windows 10 se quedará obsoleto en un tiempo, Windows 11 se adapta al futuro, soportando los últimos avances en software y hardware.

Requisitos Mínimos y Recomendados de Windows 11

Requisitos mínimos:

  • Procesador: 1 GHz o más, 2 o más núcleos en procesador de 64 bits compatible.

  • RAM: 4 GB.

  • Almacenamiento: 64 GB o más.

  • TPM 2.0 y arranque seguro habilitado.

  • Pantalla de al menos 9" y resolución de 720p.

Requisitos recomendados:

  • Procesador: 2 GHz o más, con 4 o más núcleos.

  • RAM: 8 GB o más.

  • SSD de 128 GB o superior.

  • Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12.

  • Módulo TPM 2.0 activado para mayor seguridad.

¡Nosotros te Ayudamos a Actualizar!

Para evitar complicaciones y asegurar una migración exitosa, ofrecemos un servicio profesional de actualización a Windows 11:

  • Evaluación gratuita de compatibilidad.

  • Instalación segura y garantizada.

  • Optimización del sistema post-instalación.

  • Configuración de seguridad avanzada tras la actualización.

¡Contáctanos hoy mismo para actualizar tu PC de forma segura y sin complicaciones!

Formulario de Contacto

Contacto
Contacto