Guía de Compra de Ordenadores 2025
Descubre la guía definitiva para elegir el ordenador ideal. Consejos clave para usuarios domésticos y profesionales en 2025. ¡Haz tu compra informada y sin errores!


Guía Definitiva para Comprar Ordenador en 2025: Encuentra el Equipo Perfecto y Ahorra Dinero
En el mundo actual, elegir un ordenador adecuado es más importante que nunca. Con tantas opciones en el mercado, es fácil sentirse abrumado y cometer errores costosos. Esta guía está diseñada para ayudarte a tomar una decisión informada y encontrar el equipo que realmente necesitas, sin pagar de más ni quedarte corto.
Entendemos lo difícil que puede ser esta elección, especialmente si no tienes conocimientos técnicos. Por eso, además de ofrecerte esta guía completa, ponemos a tu disposición nuestro servicio de asesoramiento de compra 100% personalizado y online. Te ayudamos a encontrar el equipo ideal ajustado a tu presupuesto y necesidades. ¡Vamos allá!
¿Por qué es importante elegir bien tu próximo ordenador?
Comprar un ordenador no es algo que se haga todos los días. Es una inversión que debe durar años y adaptarse a tus necesidades. No elegir correctamente nuestra compra puede suponer un gasto innecesario o un equipo que no cumpla tus expectativas.
Principales razones para elegir bien:
Evitar el gasto excesivo: Comprar componentes que no vas a utilizar supone tirar el dinero.
Aprovechar al máximo tu inversión: Un equipo adaptado a ti durará más y rendirá mejor.
Ahorro a largo plazo: Un ordenador bien elegido evita compras adicionales o futuras ampliaciones innecesarias.
Tipos de ordenadores: elige el formato que mejor se adapte a ti
Dependiendo del espacio, movilidad y comodidad que busques, estas son tus opciones:
PC de sobremesa: Ideal para quienes buscan potencia y capacidad de ampliación. Mejor relación calidad-precio frente a los portátiles. Perfecto para trabajar en un solo lugar.
Portátiles: Portabilidad y comodidad para llevar a cualquier parte. Los modelos actuales ofrecen un gran rendimiento incluso en tareas exigentes.
All-in-One: Todo integrado en el monitor, lo que ahorra espacio. Diseño minimalista, pero menos opciones de ampliación.
Mini PC: Tamaño compacto para espacios reducidos. Suficiente para tareas básicas y de oficina.
¿Qué uso le vas a dar al ordenador?
Tener claro que uso le vamos a dar al equipo es el primer paso para acertar en tu elección. A continuación, te dejamos los usos más comunes y sus necesidades básicas:
Uso doméstico básico: Navegar por internet, ver películas, gestionar correos y ofimática. No requiere grandes prestaciones. Un procesador sencillo, 8GB de RAM y un SSD de 256GB son suficientes.
Teletrabajo y estudios: Aquí entran videollamadas, multitarea, programas de ofimática, y alguna aplicación específica. Es recomendable un procesador de gama media, 16GB de RAM y un SSD de 512GB para mayor rapidez.
Gaming: Para ejecutar ciertos juegos se requiere mucha potencia gráfica por lo tanto, necesitarás un procesador de alto rendimiento, gráfica dedicada, 16-32GB de RAM y un buen sistema de refrigeración.
Diseño gráfico, edición de vídeo y fotografía: Igual que con el gaming, ciertos programas requieren un procesador potente, tarjeta gráfica dedicada, 32GB de RAM y almacenamiento SSD amplio.
Programación y desarrollo de software: Además de un procesador potente y buena RAM, es importante contar con un buen monitor y conectividad. Aquí se recomienda mínimo 16GB de RAM y SSD.
Componentes a tener en cuenta a la hora del montaje
Procesador: el cerebro
El procesador actúa como el cerebro del ordenador, responsable de ejecutar tareas, procesar datos y coordinar el funcionamiento general del sistema. Su potencia influye directamente en la fluidez, la capacidad multitarea y el rendimiento general del equipo.
Placa base: la columna vertebral
La placa base es la columna vertebral del sistema, responsable de conectar y coordinar todos los componentes del ordenador, desde el procesador y la memoria RAM hasta el almacenamiento y las tarjetas de expansión.
Tarjeta gráfica: el motor visual
La tarjeta gráfica, es el componente responsable de procesar y renderizar todo el contenido visual que ves en pantalla. Aunque muchos procesadores incluyen gráficos integrados, contar con una tarjeta gráfica dedicada es fundamental cuando el rendimiento visual y gráfico es prioritario.
*Consejo Guadatech: No te dejes llevar por la mejor tarjeta gráfica si no vas a aprovechar su potencia al 100%. Elige una equilibrada con el resto del sistema para evitar cuellos de botella y maximizar el rendimiento y la eficiencia energética.
Memoria RAM: Fluidez y multitarea
La memoria RAM actúa como un espacio temporal donde el sistema operativo y los programas almacenan datos para un acceso rápido. Cuanta más RAM tengas, más fluidez notarás al abrir múltiples aplicaciones, navegar con muchas pestañas o trabajar con archivos pesados.
Almacenamiento: HDD vs SSD vs M.2
La memoria RAM actúa como un espacio temporal donde el sistema operativo y los programas almacenan datos para un acceso rápido. Cuanta más RAM tengas, más fluidez notarás al abrir múltiples aplicaciones, navegar con muchas pestañas o trabajar con archivos pesados.
Fuente de alimentación: el corazón eléctrico
La fuente de alimentación es la encargada de proporcionar energía a todos los componentes. Su elección afecta directamente a la estabilidad y seguridad del sistema. Nunca escatimes en la fuente de alimentación, una fuente de mala calidad puede dañar otros componentes y acortar la vida útil de tu equipo.
Refrigeración y ventilación: protección sobrecalentamiento
El sistema de refrigeración mantiene los componentes a una temperatura segura, garantizando estabilidad y alargando su vida útil. Asegúrate de que la caja tenga buena ventilación, entrada y salida de aire bien ubicadas, y que los ventiladores estén correctamente orientados. Un buen flujo de aire también mejora el rendimiento.
Caja o torre: la carrocería
La caja o chasis es el armazón que aloja y protege todos los componentes de tu ordenador. Elegir una buena caja no solo influye en la estética, sino también en la ventilación, el espacio disponible para actualizaciones futuras y la facilidad de montaje. La apariencia no lo es todo, evalúa primero la funcionalidad, la refrigeración y la facilidad de montaje. En Guadatech te ayudamos a elegir una caja equilibrada entre rendimiento, estética y comodidad
Conectividad y puertos: necesidades
La conectividad determina qué dispositivos puedes usar con tu equipo, tanto internos como externos. Antes de comprar tu torre o portátil, revisa los puertos disponibles y compáralos con los dispositivos que piensas conectar.
Montaje y configuración
Montar un ordenador por tu cuenta es posible, pero no siempre recomendable si no tienes experiencia previa. Un montaje incorrecto puede provocar fallos, pérdidas de rendimiento o incluso dañar componentes. Desde Guadatech recomendamos los montajes realizados por profesionales, así evitaremos problemas de compatibilidad, controladores, mala elección de componentes, cuellos de botella, etc. Nuestro servicio de montaje asegura a los clientes un montaje limpio, eficiente y testeado. Además, entregamos el equipo con el sistema operativo instalado y listo para usar.
Conclusión.
Los fraudes y estafas online son una amenaza constante, pero con las medidas adecuadas es posible reducir los riesgos. Aplicando buenas prácticas de seguridad, verificando fuentes y utilizando herramientas de protección, puedes navegar por internet con mayor confianza y tranquilidad.
Si buscas una protección más completa, considera los servicios de ciberseguridad de Guadatech para mantener tu información segura y prevenir fraudes digitales. ¡No dejes tu seguridad al azar!
Formulario de Contacto
Ubicación
Guadalix de la Sierra
28794 Madrid
Horario
Lunes: 9:00 - 21:00
Martes: 9:00 - 21:00
Miércoles: 9:00 - 21:00
Jueves: 9:00 - 21:00
Viernes: 9:00 - 21:00
Contacto
+34 689285540
info@guadatech.net

